Книги и аудиокниги на испанском
 Спросить ChatGPT
  
Найдено результатов: 22 (86 ms)
 Пользователь удален
Hola Yelena, bueno la historia trata sobre los "muertos en vida", donde la casa como lugar es un punto de coindcidencia, es un objeto, ya que es imposible de ese modo hacer cualquier abstracción. El parangón entre una prisión y una casa mortuoria es mucho mejor que el de una morgue, aunque las dos no dejan de lugares del penúltimo refugio de los pobres moribundos presos...
Sin embargo, eso de "casa muerta" me suena aún más directo y fiel, pero el optó por la versión oficial, debe haber tenido sus razones...
Lo importante, de todos modos, es que nuestro amigo catalán, creo, entendió la idea de este giro gramatical...
>Yelena escribe:

>--------------

>Alfa:

>

>Hojeé el libro fijándome en :

>

>"...заживо мёртвый дом.....все они были друг другу чужие......зверская бесчувственность.....И сколько в этих стенах погребено напрасно молодости, сколько великих сил погибло здесь даром!....

>Свобода, новая жизнь, воскресенье из мёртвых." esto último da pie para traducir "Записки мёртвого дома" como "Apuntes/Memorias de la casa de los muertos" evitando la traducción directa ".... de la casa muerta" que también podría ser. ¿"...casa mortuoria"? no estoy de acuerdo

 Пользователь удален
Estimado Yóukè, hay dos formas de ver la historia, desde el punto de vista de la opinión, y desde el punto de vista numérico.
Se te nota un anticomunismo evidente, pero, si se trata de ser imparcial, los números cuentan otra historia..
Con imparcialidad, nuevamente, mas gente ha muerto por la libertad del capitalismo y los policías Norteamericanos que por el comunismo.
Ejemplos: Corea, Irán ( el caso Sadek Mov Sadek, reconocido por la cia ) Saire y sus masacres por el cromo para rulemanes para occidente por el títere de la Cia: Mobutu Sese Seko , y todas las tropelías cometidas en América latina.
Culpas hay de los dos lados, en el medio, estamos nosotros los ciudadanos comunes.

>Kaputnik Keruak написал:

>--------------

>Fragmentos sueltos sacados de la memoria.

>Eran de Manrique o Quevedo?

>

>Nuestras vidas son los ríos que van a dar en la mar

>Que es el morir

>Allí van los señoríos derechos a se acabar

>.......(Alsaimer)

>Y consumir

>Allí van los ríos caudales y mas chicos

>Allegados son iguales

>Los que viven por sus manos y los ricos.....

>

>No me acuerdo mas.

>

>Bella forma de expresar que la muerte lo iguala todo!

>

>Paco Ibañez Cantó estas coplas

>Habra algún video?

Jorge Manrique (1440-1479)

Coplas por la muerte de su padre
Recuerde el alma dormida,
avive el seso y despierte
contemplando
cómo se pasa la vida,
cómo se viene la muerte
tan callando,
cuán presto se va el placer,
cómo, después de acordado,
da dolor;
cómo, a nuestro parecer,
cualquiera tiempo pasado
fue mejor.
Pues si vemos lo presente
cómo en un punto se es ido
y acabado,
si juzgamos sabiamente,
daremos lo no venido
por pasado.
No se engañe nadie, no,
pensando que ha de durar
lo que espera,
más que duró lo que vio
porque todo ha de pasar
por tal manera.
Nuestras vidas son los ríos
que van a dar en la mar,
que es el morir;
allí van los señoríos
derechos a se acabar
y consumir;
allí los ríos caudales,
allí los otros medianos
y más chicos,
y llegados, son iguales
los que viven por sus manos
y los ricos.
 Condor
EL ANCIANO Y SU NOVIA
Llega un anciano de 90 años a con su médico a un chequeo de rutina, el dóctor le pregunta:
- ¿Cómo se siente?
- Nunca estuve mejor, le responde. Mi novia tiene 20 años, y ahora está embarazada y vamos a tener un hijo.
El dóctor piensa por un momento y le dice:
- Permítame contarle una historia:
Un cazador salió un día tan apurado de su hogar que se confundió agarrando el paraguas en vez del rifle. Cuando llega al bosque se le aparece un gran oso. El cazador asustado levanta el paraguas, le apunta y dispara.
¿A que no sabe que pasó?
- No sé, le responde el anciano.
- Pues el oso cayó muerto, concluye el dóctor.
- ¡Imposible! exclama el anciano. Alguien más debe haber disparado.
- ¡A ese punto quería llegar!
Teoría y juego del duende F. García Lorca
" ... sencilla lección sobre el espíritu oculto de la dolorida España....En toda Andalucía la gente habla constantemente del duende...la vieja bailarina gitana La Malena exclamó un día oyendo tocar a Brailowsky un fragmento de Bach: "¡Ole! ¡Eso tiene duende!", y estuvo aburrida con Gluck y con Brahms y con Darius Milhaud. Y Manuel Torres, el hombre de mayor cultura en la sangre que he conocido, dijo, escuchando al propio Falla su Nocturno del Generalife, esta espléndida frase: "Todo lo que tiene sonidos negros tiene duende". Y no hay verdad más grande.....Sonidos negros dijo el hombre popular de España y coincidió con Goethe, que hace la definición del duende al hablar de Paganini, diciendo: "Poder misterioso que todos sienten y que ningún filósofo explica".
......Todas las artes, y aun los países, tienen capacidad de duende, de ángel y de musa; y así como Alemania tiene, con excepciones, musa, y la Italia tiene permanentemente ángel, España está en todos tiempos movida por el duende, como país de música y danza milenaria, donde el duende exprime limones de madrugada, y como país de muerte, como país abierto a la muerte.
En todos los países la muerte es un fin. Llega y se corren las cortinas. En España, no. En España se levantan. Muchas gentes viven allí entre muros hasta el día en que mueren y los sacan al sol. Un muerto en España está más vivo como muerto que en ningún sitio del mundo: hiere su perfil como el filo de una navaja barbera. El chiste sobre la muerte y su contemplación silenciosa son familiares a los españoles.....Con idea, con sonido o con gesto, el duende gusta de los bordes del pozo en franca lucha con el creador. Ángel y musa se escapan con violín o compás, y el duende hiere, y en la curación de esta herida, que no se cierra nunca, está lo insólito, lo inventado de la obra de un hombre....En España (como en los pueblos de Oriente, donde la danza es expresión religiosa) tiene el duende un campo sin límites sobre los cuerpos de las bailarinas de Cádiz, elogiadas por Marcial, sobre los pechos de los que cantan, elogiados por Juvenal, y en toda la liturgia de los toros, auténtico drama religioso donde, de la misma manera que en la misa, se adore y se sacrifica a un Dios.
Parece como si todo el duende del mundo clásico se agolpara en esta fiesta perfecta, exponente de la cultura y de la gran sensibilidad de un pueblo que descubre en el hombre sus mejores iras, sus mejores bilis y su mejor llanto. Ni en el baile español ni en los toros se divierte nadie;...amarillo relámpago del Greco, el relato del padre Sigüenza, la obra íntegra de Goya, el ábside de la iglesia de El Escorial, toda la escultura policromada, la cripta de la casa ducal de Osuna, la muerte con la guitarra de la capilla de los Benaventes en Medina de Rioseco, equivalen a lo culto en las romerías de San Andrés de Teixido, donde los muertos llevan sitio en la procesión, a los cantos de difuntos que cantan las mujeres de Asturias con faroles llenos de llamas en la noche de noviembre, al canto y danza de la sibila en las catedrales de Mallorca y Toledo, al oscuro In Recort tortosino y a los innumerables ritos del Viernes Santo, que con la cultísima fiesta de los toros forman el triunfo popular de la muerte española. En el mundo, solamente Méjico puede cogerse de la mano con mi país.....En los toros adquiere sus acentos más impresionantes, porque tiene que luchar, por un lado, con la muerte, que puede destruirlo, y por otro lado, con la geometría, con la medida, base fundamental de la fiesta....El toro tiene su órbita; el torero, la suya, y entre órbita y órbita un punto de peligro donde está el vértice del terrible juego.
Se puede tener musa con la muleta y ángel con las banderillas y pasar por buen torero, pero en la faena de capa, con el toro limpio todavía de heridas, y en el momento de matar, se necesita la ayuda del duende para dar en el clavo de la verdad artística.
El torero que asusta al público en la plaza con su temeridad no torea, sino que está en ese plano ridículo, al alcance de cualquier hombre, de jugarse la vida; en cambio, el torero mordido por el duende da una lección de música pitagórica y hace olvidar que tira constantemente el corazón sobre los cuernos.....España es el único país donde la muerte es el espectáculo nacional, donde la muerte toca largos clarines a la llegada de las primaveras, y su arte está siempre regido por un duende agudo que le ha dado su diferencia y su calidad de invención.
Sabes, Condor, la figura de Ernesto Guevara es contradictoria. Siempre disponemos de la información publicada en la prensa. Creo, ante todo, que en su "época cubana", este señor fue víctima. En la revolución verde de Cuba había tres líderes muy populares: el Fifo, Camilo Cienfuegos y Ernesto Guevara. Dos de ellos "desaparecieron". Puedes imaginarte. Y respecto a ser culto o no, no necesariamente un buen especialista es culto desde el punto de vista lingüítico, pero como se dice, de los muertos no se habla mal (excepto Lenin y Stalin).Saludos.
>Condor написал:

>--------------

>

>>Amateur escribe:

>>--------------

>>

>>>Condor написал:

>>>--------------

>>

>>>Diario de Bolivia, Ernesto Guevara (2007)

>>>

>>>Comimos sopa de manteca en la primera aguada. La gente está débil y ya habemos varios con edema. Por la noche, el Ejército dio el parte de la acción nombrando a sus muertos y heridos, pero no a sus prisioneros y anuncia grandes combates fuertes pérdidas por nuestra parte.

>>>

>>Кондор, вот Че Гевару ты зря цитировал. Сейчас Турист на тебя всех своих антикоммунистических собак спустит... :)))

>

>

>Но он то нe был "inculto", всё таки на врача учился, да и семья его была "culta".

>

>Ernesto Guevara fue el mayor de los cinco hijos de Ernesto Guevara Lynch (1901-1987) y de Celia de la Serna (1906-1965). Ambos pertenecían a familias de la clase alta y de la aristocracia argentinas.

>

>Не думаю, что Турист на меня за Che Guevara собак спустит, в противном случае среди Латиноамериканцев он наживёт больше врагов, чем друзей.

>

>Кстати Che в своих воспоминаниях всегда пишет "comimos sopa", какой бы она не была, буть с фигой или даже двумя :-)))

La ortografía se complica aún más cuando se trata de palabras de origen extranjero. Uno de los problemas más difíciles de resolver para un corrector de estilo es qué hacer ante una palabra foránea en un texto. Después de buscar y consultar en los diccionarios de la Academia, la duda continúa.
Revisando uno de los interesantes blogs de Sofía Rodríguez leí lo siguiente que traigo como cita: "La vieja Real Academia Española (RAE) es ahora más flexible, está atenta a la evolución de los tiempos y se preocupa por los llamados extranjerismos, pero también comete excesos. En muchos aspectos la RAE ha ayudado, por ejemplo, ha normado la tilde (que originalmente no llevan los términos del inglés): por regla general, los extranjerismos se adecúan a las normas del castellano, así tenemos sándwich, récord, clóset, etc.
De otro lado, los académicos no ayudan como quisiéramos, pues en el Diccionario Panhispánico de Dudas encontramos, por ejemplo, la palabra blue jean (que se conoce en muchos lugares como 'vaquero'), con la sugerencia de escribirla bluyín (plop!)".
Pero, ¿por qué a veces preferimos la palabra extranjera y no la sujerida por los académicos?
Existen palabras como por ejemplo IMPASSE no aceptadas por la RAE, sugiriéndonos la opción de 'punto muerto', 'entrampamiento'; justamente esta sugerencia nos lleva a preferirla en su idioma original.
Según comentan otros, ka RAE está llegando a un punto en que no puede "combatir" la influencia y utilización de estas palabras en el castellano. Eso sí, hay que tener mucho cuidado al escribirlas, pero muchos sugieren tomar el original, pues el USO se impone. Es la influencia de la globalización. Pues bien, ¿cómo debemos escribir los nombres, topónimos y palabras extranjeras?
 Condor
MATRIMONIO
El parto
Un matrimonio acude al hospital para que la mujer de a luz un
bebe. Al llegar, el doctor les dice que han inventado una nueva
maquina que transfiere una parte del dolor que sufre la madre al
padre. El doctor les pregunta que si estan de acuerdo en
experimentarlo y ambos acceden.
El doctor situa el nivel al 10%, para principiantes, explicando
que incluso ese peque
o porcentaje es un dolor muy superior al que
el padre ha experimentado nunca. Pero mientras el parto prosigue,
el marido no siente nada, de modo que le pide al medico que avance
un poco en la escala.
El doctor ajusta la maquina de transferencia de dolor al 20 % y
el marido aun se encuentra perfectamente. El medico toma la tension
y el pulso al marido y se queda sorprendido de lo bien que lo esta
llevando. En este punto, decide intentar subir al 50%.
El marido sigue sintiendose bien y puesto que esto ayudaba
considerablemente a la esposa, le indica al medico que le
transfiera TODO el dolor a el.
La mujer dio a luz a un chico sano sin practicamente dolor alguno.
Tanto ella como su marido estan extasiados.
Sin embargo, cuando volvieron a casa, encontraron al cartero
muerto en el porche.
... Se castiga en 86 países. De ellos Irán, Mauritania, Arabia Saudí, Sudán, Emiratos Árabes Unidos, Yemen y Nigeria castigan con la pena de muerte...
Es verdad, que Africa en todo sentido está atrasada del resto de mundo en unos 500 años. Allá la gente muere como moscas: de hambre, de sed, de malaria, etc. Me da mucha pena por ellos, pero les pasa lo mismo que a un mendigo en la calle: todos pasan apurados y nadie le quiere regalar un cinco, la gente es muy egoísta. Estoy segura: hasta que la gente morena (afroamericanos) de los Estados Unidos, que ya llegaron a niveles bastante altos de desarrollo y nivel material, querrán ayudarles y se pasen en su mayoría por su propia voluntad a vivir en Africa, aquellos no podrán salir de esta pobreza.
Bueno, y hablando de otro problema - que escribe con puntitos - mucha gente cree que no es ningún problema sino casi que normal. Soy una persona del siglo 20, no acepto esta posición. Y no me parece normal desde ningún punto de vista porque es anti-natural. Y tengo aquí una opinión o tal vez intuición: la origen de muchos casos de estas desviaciones, es el primer contacto s.e.x.u.a.l - que muchos varoncitos, por desgracia, tuvieron con hombres, unos perversos e inescrupulosos, mejor dicho criminales, y eso los influyó para el resto de su vida. El primer contacto es una cosa sumamente poderosa y esto está recomprobado no sólo en psicología sino también en biología general, con toda clase de seres vivos.
En el siglo IV, un trozo de capa (capella, en latín) dio origen a esta frase. La prenda pertenecía a un soldado llamado Martín, nacido en Europa Central en el año 330. Se hallaba con las legiones romanas asentadas en Galia, cuando un día de pleno invierno le salió al paso un mendigo semidesnudo. Martín partió en dos su capote militar y le cedió la mitad. Esa noche vio en sueños a Jesús llevando la media capa. La visión lo indujo a abrazar la fe católica y tomar los hábitos. El ex soldado llegó a obispo. Fue canonizado como San Martín de Tours, y su trozo de capa fue conservado como reliquia en un santuario erigido a tal fin. El sitio, que fue la primera capilla, da nombre ahora a muchos oratorios que no alcanzan la jerarquía de iglesia. O bien, a ciertas iglesias que se alzan en instituciones o lugares privados y que por lo general son muy pequeñas. Parece ser que la expresión "estar en capilla" nació en las prisiones y se aplica al reo en la noche que precede a su ejecución. Vale también para cualquiera que se halla a punto de afrontar un trance difícil pues se halla pendiente del destino y a merced de sus ruegos como el condenado a muerte en la capilla.

Новое в блогах и на форуме

Favorito VS Querido ?
Clarita Clarita
 399     4     0    78 дней назад
¿Como diferen los adjetivos "favorito" y "querido"? Ayudame, por favor))
Me ofrezco a enseñar español a personas de Rusia y Ukrania
Abel Abel
 548     0     0    102 дня назад
me ofrezco a enseñar español a cualquier persona de Rusia
Написать в форум или блог

Помогите перевести

Эти слова часто ищут, но не находят в словаре. Вы можете предложить их перевод и добавить в словарь.
хозбытовой
Искали 4 раз
cuentan mas de lo que piensas por mas que tengas la razon
Искали 42 раз
pusar
Искали 90 раз
дописка
Искали 44 раз
лекажный агрегат
Искали 46 раз
Показать еще...